Entradas

Calladita

        Hermoso parque, ¿no creés? Es tan lindo, desde su verde y precioso paisaje, hasta la tranquilidad que irradia. Hermoso como para pasar en familia, con amigos o en pareja. Su silencio tan exquisito a pesar de estar en medio de una ciudad es tan perfecto y tranquilo que nadie sospecharía jamás que fue el peor escenario para una adolescente de tan solo catorce años.         Belén, así se llamaba, chica responsable e inteligente, amable y al mimso tiempo un poco ingenua. No era muy grande físicamente. Con sus ojos verdes y su piel morena cautivaba a cualquier chico. Y Así lo hizo con Mateo, un chico un par de años mayor que ella, bueno, respetuoso y responsable, o al menos ella así lo creía.         Según Belén su relación era perfecta, pero nada era realmente como ella lo contaba. Mateo la amenazaba, le decía que acabría con ella y con su familia, y la obligaba a realizar actos por dinero quedándose con to...
Imagen
Perdidos del mapa Eran las 7:00 de la mañana. El sol radiaba con un brillo hermoso y el cielo estaba bien despejado, incluso se podría llegar a pensar que eran las 12:00 del mediodía, pero ahora que recuerdo bien, ya no era tan hermoso ya que era lunes y desgraciadamente tenía que ir a la escuela. Estoy en sexto. Estaba acostada pensando que podía inventar para no ir a la escuela pero en eso escucho, -Vamos Oriana, a levantarse o llegarás tarde-. Sí, esa era mi mamá. -Si ya voy-, le contesté sin mucha gana. Me levanté, me vestí, me arreglé, desayuné y salí. Quedamos de encontrarnos con mis amigos en la esquina de la escuela, pero hacía tres minutos que estaba allí y ni rastro de ellos. Sí, lo sé, no tengo mucha paciencia. A lo lejos escuché gritos -Ori, Ori, Ori, O-ri-a-na-, "Son esos idiotas", pensé. Me reí muy fuerte, a carcajadas. Eran Tamara y Julián, Tamara tiene mi edad pero parece más grande; Julián está en tercero. Es el hermano de Tama...
Imagen
¨El Cartel Problemático¨ En una ciudad con muchos habitantes pero bastante pobre, ya que habían pocos carteles nombrando las calles, la intendencia decidió colocar tres carteles mas. El problema fue que se equivocaron al poner uno en la principal avenida, y en una calle que la interceptaba: Av Artigas – Cno de los Blandengues y a Cno América – Payador y poeta Hector Guillen. Después de muchos años en que la gente se había acostumbrado a llamarle Cno. de los Blandengues y Payador y poeta Hector Guillen, un 1ro de Mayo un grupo de trabajadores municipales hizo un pequeño acto en esa esquina. Un vecino que se encontraba allí discutió con la Sra. María, Presidenta de una de las tantas juntas de vecinos, y entonces se les preguntó por qué todavía estaba el cartel equivocado. Ellos afirmaron que estaba bien colocado, pero el vecino afirmaba que no, y además les dijo que hasta se asesoró con la Asociación Histórica, y, libro en mano, con cierto escritor que explicaba ...
Punto medio En ese momento no tenía ni idea a donde lo llevaría su mente. Según ella tenemos un pensamiento irreal sobre la vida. Solía pensar que dentro de cada uno existe un universo por descubrir. Quería conocer todo, e ir mucho más allá de lo que creemos conocer. Quería pasar del pensamiento humano simple y cerrado a uno diferente. Entonces, se tomaba un momento en solo un segundo su mente la hacía viajar pero siempre su destino era un punto blanco, un lugar donde quedaba sin respuestas. Quería creer en la existencia de un punto medio, un lugar en que estuvieran todas las respuestas. No creía en lo sobrenatural pero tampoco en la ciencia. Quería dejar de tener un pensamiento humano. Decía que quizás, cuando dormimos es el momento en que llegamos a ese punto medio, donde nuestra mente y alma viajan en busca de respuestas. Ella deseaba despertar en sus sueños, y quería llegar a ese lugar con nuevas respuestas y nuevos pensamientos... y llegó. Dejó de tener un ...
Una Diferente al resto El 29 de setiembre de 1999, en la ciudad de Holanda, se realizó un experimento en el que se capturaría abejas para ser liberadas en un invernadero en el que solo habrían plantas de lavanda. Se buscaba saber si podrían sobrevivir en esas condiciones y alimentándose solamente del polen de estas flores, y como afectaría esto a la miel que producirían. Se recolectaron 500 abejas y fueron liberadas en este lugar el día 30 de setiembre. A las dos semanas los científicos revisaron los resultados. Se encontraron con que todas las abejas habían muerto, o eso fue lo que pensaron hasta que encontraron a la última , la única abeja que sobrevivió consumiendo el polen de flores de lavanda. Luego de que la recuperaron le hicieron los estudios pertinentes y le extrajeron la miel. La abeja murió, pero descubrieron que su miel tenía una capacidad especial: podía lograr que cualquier herida cicatrizara rápidamente, además de otro tipo de propiedades que ...
El atardecer Era un atardecer de otoño. Yo estaba caminando por ese hermoso lugar. Los caballos hacían del campo un magnífico espacio. Me brindaba mucha paz y siempre anhelaba estar allí. De repente algo rompió esa paz. En ese instante veo mucha gente que se acercaba queriendo romper la calma. Inmediatamente me impuse. No soportaba ver que venían a destruir tan increíble lugar. En ese momento todo se revolucionó. Los caballos se enloquecieron, también ellos sentían que perdían su lugar. Nadie entendía lo que yo sentía al estar allí. Les hablé y se negaban a irse, pero insistí, y entendieron finalmente que significaba estar allí no solo para mi sino también para los animales que lo habitaban. Las personas se fueron en ese instante y yo sentí como volvía la paz y todo lentamente se tranquilizaba. Eramos otra vez los caballos, el atardecer, y yo, hermanados en ese equilibrio, y los disfruté como nunca.
Imagen
Un pasó por el tiempo de mi madre... Está situado en el Barrio del Este. La calle se llama "los pájaros" siempre es algo que le pregunté a mi mamá ¿si el nombre de la calle era por qué había muchos pájaros? Y me contestó que cree que sí, por qué había muchos árboles y un gran campo enfrente de su casa y siempre habían Teros y Gorriones. Hablando con mi madre y tíos siempre me cuentan la historia de cuando ellos eran niños y jugaban hasta muy tarde en ese hermoso campo. Habían muchas chilcas 6 árboles muy grandes que se llamaba Eucaliptus, donde todas las tardes, luego de almorzar en los días de verano, llevaban una bolsa de mandarinas una botella de jugo y se sentaban debajo a disfrutar de las sombras que esos árboles daban. Por supuesto mis tíos se juntaban con los amigos del barrio al jugar al fútbol. Llegada la tardecita cuando comenzaba a oscurecer, me cuenta mi madre que con tus amiguitas del barrio se ponían a juntar bichitos de luz en un f...