¨El Cartel Problemático¨

En una ciudad con muchos habitantes pero bastante pobre, ya que habían pocos carteles nombrando las calles, la intendencia decidió colocar tres carteles mas. El problema fue que se equivocaron al poner uno en la principal avenida, y en una calle que la interceptaba: Av Artigas – Cno de los Blandengues y a Cno América – Payador y poeta Hector Guillen.



Después de muchos años en que la gente se había acostumbrado a llamarle Cno. de los Blandengues y Payador y poeta Hector Guillen, un 1ro de Mayo un grupo de trabajadores municipales hizo un pequeño acto en esa esquina. Un vecino que se encontraba allí discutió con la Sra. María, Presidenta de una de las tantas juntas de vecinos, y entonces se les preguntó por qué todavía estaba el cartel equivocado.
Ellos afirmaron que estaba bien colocado, pero el vecino afirmaba que no, y además les dijo que hasta se asesoró con la Asociación Histórica, y, libro en mano, con cierto escritor que explicaba el por qué de los nombres de las calles de la ciudad.
Entre tanta discusión el vecino, habiéndose hecho de un martillo, se ofreció para sacarlo, pero tanto la Presidenta como los trabajadores se negaron, aunque no se animaban del todo a frenarlo. Finalmente, acordaron investigar para, posteriormente, quitarlo.
En el 18 de mayo el vecino se dio cuenta que el cartel seguía en le mismo lugar por lo que no se aguantó más y decidió sacarlo él mismo. Fue hasta la vidriería ubicada mas abajo y pidió una escalera. El vidriero se la prestó de mala gana. Cuando el vecino llegó hasta el cartel, salió el dueño de la Panadería Salto y caliente (el panadero, no los bizcochos) le preguntó qué estaba haciendo. El otro tranquilo le dijo lo que iba a hacer, por lo que el panadero, mas caliente aún, le repreochó que había mandado a hacer los recibos con las calles del cartel mal puesto. Esto no detuvo al otro que igualmente quitó el cartel y lo llevó a la Intendencia, en donde lo recibieron de muy mala gana y le hicieron firmar una declaración... No fue una decisión al azar ni producto de la ira del momento.
En todos esos años en que el cartel estuvo mal ubicado sucedieron varias cosas debido al equívoco, por ejemplo: un hombre propietario de una casa ubicada en la zona se fue un mes de vacaciones, cuando volvió su casa estaba ocupada por otro que tenía un título de propiedad con la calle marcada en el cartel; ocurrió un accidente entre un camión y una moto: el camión venía por Cno. de los Blandengues y la moto por Payador y poeta Hector Guillen, llamaron a la emergencia y dijeron la dirección escrita en el cartel. Como la ambulancia no sabía que estaba mal escrita recorrió toda la ciudad antes de llegar al accidente. Cuando finalmente llegaron, la señora que iba en la moto ya había fallecido.
Y sucedieron mas cosas, aunque no tan importantes como los que les he contado; imagina... imagina que te cambian el nombre de tu calle. Que lo cambian pero por accidente o que te cambien el nombre de tu país, por ejemplo a Cisplatina, de un día para el otro, sin aviso ¿Que harías?

¨Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia¨

Emiliano Sahakián

Comentarios